dijous, 24 de maig del 2012

Bronquilitis


Bronquiolitis

La Bronquiolitis es una enfermedad respiratoria aguda que clínicamente se define como un primer episodio de sibilancias, que afecta a lactantes menores de dos años y preferentemente en los primeros seis meses de la vida.

El proceso se inicia con un catarro de vías altas que progresa a una dificultad respiratoria de grado variable, sibilancias, quejido, y en ocasiones labios azulados lo cuál lleva a alteraciones en el descanso del niño y rechazo del alimento.

Su agente etiológico principal es el Virus sincitial respiratorio (VRS) en el 80% de los casos aunque también puede ser producida por el Adenovirus, Influenza A2, Parinfluenza tipo III y ocasionalmente Clamydia tracomatis o Mycoplasma pneumoniae.

¿Qué alteraciones observamos en la exploración del niño?

Aumento del número de respiraciones por minuto, presencia de aleteo nasal, utilización de los
músculos intercostales para respirar, palidez cutánea o coloración azulada en labios.

¿Qué complicaciones se pueden observar en estos pacientes? 

1) Agudas:
· Apneas: (pausas respiratorias) 20-25% de casos por VRS .
· Atelectasias
· Neumotórax
· Insuficiencia respiratorio y/o cardíaca
· Convulsiones
· Deshidratación
2) Tardías:
· Infecciones respiratorias recurrentes
· Hiperractividad bronquial
· Lesiones de obstrucción a nivel bronquiolar de grado variable
¿Podemos prevenir ésta enfermedad?

A) MEDIDAS DE CONTROL GENERAL:
Es posible prevenir la transmisión de ésta enfermedad mediante medidas generales como:
1) Identificación temprana de pacientes infectados para su rápido diagnóstico y aislamiento.
2) Lavado minucioso de las manos en todos los ambientes, incluso en el hogar.
3) Limitar los contactos con personas afectas de infecciones del tracto respiratorio.
B) PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES POR VRS:
Se dispone de dos productos:
1) La inmunoglobulina para el virus respiratorio sincitial (IgV-VRS) preparada de donantes seleccionados por los títulos altos de anticuerpos neutralizantes de VRS
2) El palivizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado de ratón que actúa sobre la glicoproteína F de superficie del VRS. Se administra por vía intramuscular 1 vez al mes durante los meses de epidemias a niños menores de 24 meses con displasia broncopulmonar o enfermedad pulmonar crónica oxígeno dependiente y antecedente de parto prematuro menores de 35 semanas de gestación.
Su administración no debe ser en ningún caso generalizada.


ANUNCI PREOCUPANT
http://www.noticiasdenavarra.com/2012/01/16/sociedad/estado/alertan-de-que-el-virus-de-la-bronquiolitis-puede-afectar-casi-al-100-de-los-bebes

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada